
10 Nov Aceite de ricino: qué es y por qué necesitas añadirlo a tu rutina beauty
¿El mejor aliado para tu piel? La naturaleza. Puede hacer mucho por la salud y la belleza. Así, el aceite de ricino se ha convertido en uno de los ingredientes milagrosos más demandados del sector beauty. Su fama viene de ser uno de los mejores fortalecedores de sérum y pestañas, pero tiene muchísimos beneficios más. Te contamos qué es exactamente, de dónde viene y por qué deberías añadirlo a tu rutina de belleza de inmediato.
¿Qué es el aceite de ricino?
El aceite de ricino es, como ya hemos dicho, un ingrediente milagroso que proviene de la planta del ricino (Ricinus Communis). Ha sido cultivada durante milenios en África y Asia y a pesar de que la semilla de la planta es tóxica, su aceite contiene numerosos beneficios para la piel y el cabello, entre ellos su capacidad reconstituyente e hidratante.
¿Para qué sirve el aceite de ricino?
El aceite de ricino es un aceite vegetal que se dio a conocer por favorecer el crecimiento de las pestañas y de las cejas y mejorar su aspecto. No obstante, el tiempo y la ciencia de la belleza ha ido demostrando sus numerosas cualidades. Gracias a sus aminoácidos, ácidos grasos y vitaminas, el aceite de ricino tiene propiedades hidratantes, nutritivas y antioxidantes. Además, al ser un ingrediente natural, es apto para todo tipo de pieles, aunque si sufres alguna anomalía o tienes la piel extremadamente sensible, lo mejor es siempre consultarlo con un especialista.
Propiedades del aceite de ricino
Al igual que otros activos como el ácido hialurónico, las propiedades del aceite de ricino son infinitas.
- Alivia dolores musculares. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias. Muchas personas lo utilizan para dar masajes corporales en zonas doloridas. ¿La clave? Calentarlo un poco.
- Refuerza las uñas. ¡Sí! Si te quiebran las uñas, es tu mejor aliado. Su uso continuado notarás tus uñas más hidratadas, más fuertes y con un aspecto más saludable.
- Mejora el aspecto del vello. No solo el de las cejas y las pestañas, sino también el de tu cabello. Su poder revitalizador es un ingrediente bastante común en las máscaras de pestañas, champús o mascarillas. Aporta brillo, fortaleza y, además, ayuda a combatir la caspa y repara las puntas abiertas.
- Desmaquillante. Los ácidos grasos del aceite de ricino disuelven los restos de suciedad y grasa. Por eso, es un gran aliado natural para desmaquillar tu rostro si no eres muy fan de las aguas micelares. ¿La forma correcta de usarlo? Masajear la piel con movimientos circulares y retirar con una toalla mojada en agua tibia.
- Hidrata la piel. Contiene vitamina E, nuestro antioxidante favorito, y sus ácidos grasos penetran en la piel hidratándola profundamente. Eso sí, se recomienda sobre todo para las pieles más secas.
- Previene arrugas. La hidratación del aceite de ricino es uno de los ingredientes favoritos de las cremas y tratamientos antiedad. Combate la piel seca y la deshidratación que causa las primeras arrugas y líneas de expresión.
- Alivia los labios agrietados. ¡Perfecto para el frío! Muchos bálsamos labiales lo saben, y ese es su mayor secreto.
- Mejora el aspecto de cicatrices y estrías. Al ser un hidratante, regenera la piel y aporta elasticidad, difuminando su aspecto.
Champú de Aceite de Ricino de Nature’s Spirit
Olvídate de la caspa y las puntas abiertas. Este tipo de productos para el pelo le dan unn brillo súper natural, mejorando su aspecto desde la primera aplicación. Notarás tu pelo mucho más nutrido e hidratado.
Lash Paradise Máscara de Pestañas de L’Oréal París
Es una de las favoritas de las beauty hunters, ¡y no nos extraña! Además de maquillar tus pestañas, agrandar tus pestañas y darle un aspecto voluminoso, cuida de ellas, fortaleciéndolas y fomentando su crecimiento.
Dream Long Mascarilla SOS de Elvive
La Mascarilla S.O.S., enriquecida con aceite de ricino, keratina vegetal y vitamina, llega al rescate de tu pelo dañado, nutriéndolo y reparándolo intensamente. Después de aplicarlo sobre tus largos durante 2-3 minutos, tu pelo se ve sano, fuerte, cómo recién cortado. Para que presumas de pelazo.
Aceite para Uñas y Cutículas de Deborah Milano
Enriquecido con aceite de ricino, vitaminas E y F y delicado aroma a almendra, el Aceite para Uñas y Cutículas de Deborah Milano hidrata, nutre y enriquece tus uñas y cutículas al instante.
Crema Hidratante con Bakuchiol Toning Boost de Revolutionn Skincare
El bakuchiol es la alternativa vegana al retinol ya que tiene beneficios similares para tratar los signos de la edad. Ayuda a reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas, a la vez que iguala y aclara el tono de la piel. Es una crema perfecta para trabajar la sequedad de la piel, así como los primeros signos de la edad. Contiene aceite de semilla de ricino, un aceite no comedogénico que nutre la piel, dejándola tersa y suave al tacto.
Clean ID Plumping Care Lip Oil de Catrice
Para unos labios a prueba de balas. Voluminosos y cuidados, este bálsamo de Catrice contiene un 95% de ingredientes naturales. Su fórmula con mentol, aceite de ricino y de jojoba hacen de este aceite el complemento perfecto para el cuidado de tus labios.