La rosa mosqueta no necesita presentación. Ha calado en el mundo de la cosmética por sus innumerables propiedades y en el imaginario popular como un remedio para todo. ¿Te quemas? ¿Tienes una cicatriz? ¿Estrías? ¡Rosa mosqueta!
Entre otras cosas, ayuda a mantener la piel joven y tratar diferentes afecciones de la misma. Si ya conocemos las bondades del aloe vera y el aceite de argán; hoy desgranamos los beneficios de la rosa mosqueta a fondo y conocemos algunos de los productos que hay en el mercado que la contienen
¿Qué es y para qué sirve?
Se trata de un arbusto silvestre de la familia de las rosáceas famosa por sus enormes propiedades, con beneficios tanto para la salud como para la belleza.
La rosa mosqueta hidrata en profundidad, retarda la oxidación celular, previene y trata estrías, ayuda en el proceso de cicatrización, minimiza las marcas de la piel, ayuda a tratar quemaduras y úlceras, combate, corrige y atenúa arrugas y líneas de expresión, favorece el tono uniforme de la piel y mejora su estabilidad, previene el envejecimiento prematuro y reduce el estrés oxidativo de la piel.
Como puedes ver, la lista de beneficios es absolutamente interminable. Además, hay que destacar que se trata de un producto de uso bastante común y cotidiano, presente en muchos hogares. La rosa mosqueta ha conseguido calar en las casas, instaurándose para tratar diferentes afecciones relacionadas tanto con salud como con belleza.
¿Qué pasa con las cicatrices?
Para tratar las cicatrices se recomienda aplicarlos dos veces al día durante la fase inicial de la cicatrización. ¿Cuándo es esto? Una vez la herida esté cerrada durante los primeros dos o tres meses. Sin embargo, en cicatrices antiguas sus efectos son prácticamente nulos.
¿Tiene contraindicaciones?
Ninguna. Si bien es cierto que su aceite no está indicado para pieles grasas ni para tratar problemas de acné.
Productos con rosa mosqueta:
Hay infinidad de productos que contienen la rosa mosqueta en su formulación: desde su famoso aceite puro, a cremas, emulsiones, serums y hasta contornos de ojo. Aquí os dejamos algunos de ellos:
Aceite Rosa Mosqueta de ECOBEAUTY
Se trata de un aceite biológico perfecto para estimular la regeneración natural de la piel gracias a su 95 % de ácidos grasos insaturados. Este aceite proviene directamente de cultivos biológicos de la Patagonia chilena y es la clave para mantener tu piel joven y radiante. Sus modos de empleo (y beneficios) son casi ilimitados.
La rosa mosqueta se ha empleado también para crear cremas de cuerpo y body milks que nutren, hidratan y mejoran la textura de la piel. En este caso, su aceite de se combina en su composición con aceite de almendras dulces para potenciar aún más la hidratación.
Crema de Manos Nutritiva Rosa Mosqueta de BABARIA
También podemos encontrar rosa mosqueta en cremas de manos. Su composición las hace eficaces a la hora de prevenir y tratar las manchas a la par que protege la piel, la nutre y la hidrata. En este caso, se trata de una crema de rápida absorción.
THE ORDINARY nos trae este aceite puro de semillas de rosa mosqueta, orgánico y prensado en frío para que el aceite conserve toda su calidad y pureza. Perfecto para reducir los signos del envejecimiento de la piel y tratar afecciones cutáneas como quemaduras o estrías
En el mercado también podemos encontrar contornos ojos elaborados con aceite de rosa mosqueta para tratar esa zona tan sensible. La rosa mosqueta ayuda a reducir manchas oscuras, arrugas y cicatrices, tratando la zona de la ojera y contribuyendo a mantener tu piel joven y radiante.
Sisleÿa L'Intégral Anti-Âge Sérum Concentrado Anti Arrugas de SISLEY
La cosmética de lujo también emplea los beneficios de la rosa mosqueta. En este caso hablamos de un sérum. Este fantástico producto estimula la producción de elastina y disminuye las marcas ayudando a redefinir los contornos del rostro y a rejuvenecer tu piel.