
04 May ¿Para qué sirve el ácido salicílico?
Nuestro objetivo es tener la piel perfecta. Es el sueño de cualquier adicta a la belleza, y aunque algunas aspiran a la glass skin, otras se conforman con tener un rostro libre de imperfecciones, con un aspecto bonito, sano y cuidado. Y para conseguirlo, es muy importante revisar nuestros cosméticos y la concentración de sus activos. Además, si tienes la piel mixta o grasa, el ácido salicílico te interesa. ¡Te contamos qué es el ácido salicílico y cómo puedes empezar a usarlo!
¿Qué es el ácido salicílico?
Si no has oído hablar del ácido salicílico, ya es hora, porque es el mejor activo contra los granos. Es un activo que proviene de la corteza del sauce y pertenece a la familia de los betahidroxiácidos (BHA). Esto quiere decir que es más soluble en aceite y, por ello, penetra mejor en la piel, eliminando los puntos negros y las espinillas de forma más eficaz.
Para qué sirve el ácido salicílico
Te sorprendería, porque además de ser un activo muy completo que limpia en profundidad la piel, también puedes usarlo para:
- Limpiar la piel en profundidad. Es el mejor aliado para las pieles grasas y mixtas. No obstante, si no tienes la piel sensible o muy seca, algunos expertos recomiendan usarlo una vez a la semana para una limpieza más completa.
- Desobstruir los poros. Al ser un activo que penetra en las capas internas de la piel, disuleve la grasa y la suciedad de tus poros, evitando la formación de puntos negros, espinillas y otras imperfecciones.
- Funciona como medicamento queratolítico. ¿Esto que quiere decir? Muy fácil. El ácido salicílico provoca el desprendimiento de la capa superior de las células, lo que hace que tenga función exfoliante.
- Eficaz contra la caspa, la dermatitis y la psoriasis. Es el activo ideal para este tipo de patologías, porque al tener una función antiinflamatoria no empeora el estado de la piel. Eso sí, no abuses. Una vez a la semana es suficiente.
¿Qué pieles pueden usar ácido salicílico?
Insistimos: es un activo del que no hay que abusar, ya que es bastante agresivo y queremos evitar irritaciones o la descamación de algunas partes de nuestro rostro o cuerpo. No obstante, el ácido salicílico es recomendable para aquellas pieles que quieran regular el sebo de la dermis.
¿El ácido salicílico es compatible con el resto de mis cremas?
Como bien sabréis algunas, a la hora de componer una rutina beauty completa hay que tener mucho cuidado con los activos que elegimos, ya que algunos pueden neutralizar su efecto o, en el peor de los casos, causar reacción. Sin embargo, con el ácido salicílico no tienes que preocuparte. Es compatible con casi todos el resto de activos. Con el único que deberías tener un poco de cuidado es con el retinol, ya que también es bastante agresivo.
Los mejores cosméticos con ácido salicílico están en Primor
En la mayoría de los casos, encontrarás el ácido salicílico en forma de exfoliante, gel limpiador o tratamientos para el acné. Sin embargo, ahora que eres una experta en clave beauty, lo único que necesitas es saber qué cosméticos con ácido salicílico son los mejores. Y te damos una pista… ¡Todos están en Primor!
Sebium Mat Control de Bioderma
Es la crema hidratante favorita para pieles mixtas y grasas con imperfecciones, ya que logra una piel matificada y sin imperfecciones de forma duradera. Además, su tecnología matificante y antiimperfecciones y su exclusiva Patente Fluidactiv® aportan una eficacia inmediata durante 8h para lograr una piel sana. Contiene ácido salicílico, Zinc y Vitamina B6 que regula brillos y activos astringentes que alisan la piel y disminuyen el tamaño de los poros.
Solución 2% Ácido Salicílico de The Ordinary
Esta solución de tratamiento 2% ayuda a exfoliar el interior de las paredes de los poros para combatir la aparición de manchas y para una mejor claridad de piel con su uso continuado. Sin embargo, no es recomendable para pieles sensibles. Debido a su alta concentración de BHA, es necesario usar (SIN FALTA) un buen fotoprotector, ya que la piel se vuelve más sensible y vulnerable ante los factores externos.
Zitclean Gel Limpiador de Acnemy
El gel limpiador Zitclean de Acnemy limpia tu piel en profundidad y acelera la eliminación de acné. Su fórmula rica en Ácido salicílico y Azeloglicina exfolia suavemente la piel y controla el exceso de sebo. Diseñado bajo la tecnología Nichrome, este gel limpiador consigue eliminar espinillas, granos y comedones sin irritar tu piel. Recomendado para pieles con tendencia acneica.
Blue Herbal Gel limpiador de Kiehl’s
Diseñado sin parabenos ni perfumes, este gel es súper eficaz para el acné. Formulado para ayudar a eliminar las imperfecciones y prevenir la formación de otras nuevas, ayuda a purificar los poros y eliminar los restos de suciedad y grasa.
Effaclar Duo (+) de La Roche Posay
Es un tratamiento de acné perfecto para eliminar marquitas de cicatrices, granitos o manchas de la piel. Su composición libre de aceites lo ha convertido en una crema hidratante anti marcas y anti imperfecciones apta para todo tipo de pieles, incluida para aquellas más sensibles gracias a su textura confortable y de alta tolerancia.