
19 May Champús sólidos: ¿funcionan mejor que los tradicionales?
Los champús sólidos están de moda. Hoy analizamos si sus beneficios sobre el cabello son mejores que los líquidos.
Los champús sólidos llegaron – o regresaron – a nuestras vidas hace unos años y no parece que vayan a marcharse. Lo que empezó siendo una moda consecuencia del auge de la sostenibilidad y la conciencia ecológico en la industria de la moda y la belleza, se ha convertido en un producto de uso masivo. Pero, ¿qué ventajas tiene el champú sólido con respecto a los tradicionales y líquidos?
Hay que decir que su principal ventaja no tiene un efecto directo sobre el cabello, sino que atañe al medio ambiente. Estos champús en pastilla son más respetuosos con el medio ambiente ya que no vienen con envases o plásticos contaminantes y dejan una menor huella de carbono. Además, para su formulación se requiere menos agua y menos parabenos. Sin embargo, a efectos prácticos, el efecto de un champú sólido sobre el pelo es prácticamente idéntico al de uno tradicional.
La marca Biovène, a la venta en Primor, enumera algunas de las características principales de los champús sólidos: “una barra puede durar tanto como una botella y media de champú líquido; hace espuma como un champú líquido y su suave fórmula es respetuosa con el cabello y cuero cabelludo. Se puede usar a diario y es perfecta para cabello normal a graso”. Según los expertos, el escoger uno u otro depende del gusto personal y que lo beneficioso del champú radica en los ingredientes que lo conforman, no en su formato. Es decir, que lo que realmente importa es ver que el producto no contenga sulfatos, que está orientado a nuestro tipo de cabello (graso, seco, teñido…) y que esté elaborado, por ejemplo, con aceites hidratantes como el de coco o el de macadamia y con queratinas.
¿Cómo se usa un champú sólido?
Paso 1. Hay que humedecer bien el cabello y, a continuación, frotar la pastilla de champú sólido en las manos para generar espuma. Es importante no sumergir por completo el champú ya que lo gastaremos antes.
Paso 2. Aplicar la espuma obtenida sobre el cuero cabelludo con normalidad.
Paso 3. Aclarar con agua y repetir en el caso de que nuestra melena tenga tendencia grasas.
Paso 4. Llegados a este punto, sería el momento de aplicarnos el acondicionador o la mascarilla.
Paso 5. Guardar el champú en un lugar seco: una jabonera que escurra el agua, una rejilla, sobre un papel o una toalla absorbente…
Algunos champús sólidos que deberías probar
Champú Sólido Pink Heaven de Biovène
Champú Sólido 7 Herbs Fresh de Schwarzkopf
Champú Sólido Délicatesse Avena de Original Remedies
Cuéntanos. De qué eres: ¿de champús sólidos o de tradicionales?