Cómo usar la piedra pómez: utilidades y beneficios
35604
post-template-default,single,single-post,postid-35604,single-format-standard,bridge-core-3.0.6,qi-blocks-1.1,qodef-gutenberg--touch,qodef-qi--touch,qi-addons-for-elementor-1.5.7,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,no_animation_on_touch,qode_grid_1300,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-8

¿Cómo usar la piedra pómez? Guía práctica para unos pies de 10

¿Cómo usar la piedra pómez? Guía práctica para unos pies de 10

¿Sabes realmente cómo usar la piedra pómez? Los pies son a menudo los grandes olvidados en los cuidados cosméticos corporales. Sin embargo, debido a nuestro día a día, el ritmo de nuestra vida y el tipo de calzado, los pies se exponen a la aparición de daños y lesiones como pueden ser las durezas o los callos. Sin duda, la piedra pómez (lejos de ser algo de antaño) es la mejor aliada para luchar contra ese tipo de problemas, a la par que ayudan a conseguir unos pies pulidos, bonitos y muy cuidados.

Pero, ¿qué es y cómo usar la piedra pómez?

Se trata de una piedra volcánica de baja densidad que se caracteriza por ser muy porosa. Su formación se produce cuando la lava entra en contacto con el aire, de manera que la gran descompensación de temperaturas hace que se creen esos espacios vacíos o poros. Esto hace que sea un excelente exfoliante en la piel.
La piedra pómez es un remedio efectivo, económico y rápido que se convertirá en tu mejor aliado para lucir pies este verano. ¿Quieres saber cómo usarla correctamente?

Pasos para usar correctamente la piedra pómez:

Limpieza:

Antes de usar la piedra asegúrate de que tus pies están limpios. `Para ello, se recomienda lavar tus pies a conciencia de manera profunda. Para ablandarlos, recomendamos sumergirlos durante unos minutos en agua tibia y jabón con pH neutro. De esta manera conseguiremos que la piel esté limpia, blanda y lista para exfoliar.

Moja tu piedra pómez:

Este paso es fundamental para que la piedra pueda deslizarse correctamente por tu piel de forma fluida y sin quedarse atascada. Simplemente, hay que ponerla debajo del grifo o sumergirla en agua. Es recomendable hacerlo en agua tibia o caliente.

Frota suavemente y no te excedas en la fricción:

Solamente tienes que pasar la piedra por las zonas que quieras exfoliar, con movimientos circulares y suaves y sin presionar demasiado. Debes notar como la piel dura se va desprendiendo. Eso sí: ¡no te pases!  Como es lógico, debes centrarte en las zonas más conflictivas (como, por ejemplo, la zona de los talones).

Limpia y enjuaga los pies (y repite si es necesario):

Puedes repetir el proceso de exfoliación o acabar con esta fase, limpiando y lavando tus pies para prepararlos para la hidratación posterior.

Hidrata tus pies:

La hidratación de esta zona es crucial y debería ser diaria. Al acabar con el proceso de exfoliación, debes hidratarlos con un producto adecuado. Por ello, una vez secos los pies, se debe aplicar un aceite (como puede ser un aceite de coco o de almendras) o una crema hidratante para pies, evitando que la piel se reseque.

Piedras pómez disponible en Primor que debes tener en el radar:

Piedra Pómez de QVS

Elimina y suaviza la piel seca fácilmente gracias a su forma redondeada.  Rejuvenece, renueva y mima tus pies gracias a su exfoliación suave. Puede usarse en otras zonas del cuerpo, aunque recomienda que si vas a usarla en áreas más sensibles (como los codos) te apliques un poco de jabón antes.

Piedra Pómez de LA WALKIRIA

Elimina de manera suave las durezas y zonas callosas que se forman en los pies en tan solo unos minutos. Simplemente, hay que seguir los pasos arriba indicados y conseguirás unos pies de 10.

Piedra Pómez de Vidrio de LOLA

Elimina suavemente las durezas y zonas callosas que se forman en los pies y codos. Se trata de una piedra bacteriostática que no es irritante ni tóxica y cuyo uso es dermatológicamente seguro.

Saltratos Piedra Pómez de LABORATORIOS VIÑAS

Se compone de vidrio poroso especial de doble cara: por un lado, alisa las áreas de piel dura y por el otro lado (más grueso) trata los callos más duros. Recomiendan bañar los pies durante unos 15 minutos en agua tibia, dejando la piedra pómez sumergida en el agua a la par.

Piedra Pómez de Lava de BECASAN NATURE:

Contiene micropartículas de lava volcánica natural a la par que es una excelente reguladora de la piel. Trata las durezas de los pies y elimina las células muertas, contribuyendo a una mejor hidratación para la piel de tus pies.

Crema con Piedra Pómez para Pies de PODOVIS

Esta crema está formulada para generar una gran acción exfoliante gracias a su contenido de microgránulos de piedra pómez para renovar las células y ayudar a eliminar las células muertas. Se recomienda aplicar sobre los pies humedecidos y efectuar un masaje (incidiendo en aquellas zonas endurecidas) para después aclarar.