
06 Feb La crema para tatuajes es el paso más importante para un buen resultado a largo plazo y estas son las mejores
A la hora de hacerse un tatuaje es importante revisar muchas cosas previamente para que quede perfecto y es que, aunque se puedan quitar a láser, debemos pensar igualmente que es algo para toda la vida y por ello conocer siempre cómo y con qué productos se hace, la experiencia de la persona y algunos de sus trabajos. Sin embargo, no solo está de su parte ya que el buen cuidado posterior es otro factor fundamental para que quede bien ya que el proceso de cicatrización es igual de importante por eso se debe aplicar una crema para tatuajes tal como recomiendan siempre los tatuadores.
Una buena forma, definición y color, todo ello dependerá en gran parte del cuidado que le demos tras haberlo hecho. Algunos de los factores que influyen son la exposición solar, por eso siempre recomiendan no hacerlos en verano; y en qué zona se hayan hecho ya que hay algunas partes donde la pérdida del color es habitual como los pies o las manos ya que están sometidos a una fricción y roce constante.
Cómo cuidar un tatuaje
Tal como mencionamos previamente, el cuidado posterior es vital para un buen tatuaje. La primera limpieza al cabo de unas horas es fundamental, con agua fría y un jabón antibacteriano e hipoalergénico que posteriormente debe secarse con papel por completo y volver a cubrirlo con film aunque lo ideal es dejarlo al aire mientras estés en casa. A continuación, la crema cicatrizante jugará un papel imprescindible. Debe aplicarse cada vez que lo laves, unas dos o tres veces al día y cubriendo por completo la zona. Una crema que debe tener ingredientes como el aloe vera que es calmante y el pantenol que ayuda a regenerar la piel.
Cremas para tatuajes disponibles en Perfumerías Primor
Talquistina Tattoo Crema Cuidado Tatuajes de Lacer
Talquistina Tattoo es una crema especialmente indicada para ayudar a mantener los colores y la definición de los tatuajes hidratando la piel en profundidad. Esta crema de cuidado de tatuajes de Lacer proporciona 24 horas de hidratación a la vez que ayuda a mantener el color, el brillo y la definición del tatuaje. Una crema apta para pieles sensibles que incorpora factor de protección solar 25. Está formulada para ayudar a mantener la piel tatuada en buen estado aunque se recomienda no aplicar en tatuajes recientes que no hayan cicatrizado ni en heridas abiertas.
Cicalfate Emulsión Reparadora posquirúrgica y postatuaje de Avène
La crema reparadora de Avène es una crema para pieles frágiles que hidrata, calma y desinfecta las pieles sensibilizadas por un procedimiento dermatológico superficial como la exfoliación o el láser, o por un tatuaje. Una crema tanto para la piel sensible como para el cuerpo de los adultos que está compuesta en un 91% de ingredientes de origen natural, esta crema hidratante ayuda a reducir las molestias, proporciona una hidratación duradera y contribuye a la rápida reparación de la piel. Para los tatuajes se debe dejar cubierto durante las 24 primeras horas, después se limpia con un gel limpiador purificante y después de 72 horas se aplica la emulsión hidratante reparadora dos veces al día.
Bepanthol Pomada Protectora de Bayer
Esta emulsión de fase externa oleosa con un alto contenido en dexpantenol y elevado contenido lipídico actúa formando una capa protectora sobre la superficie de la piel que la protege frente al contacto de sustancias irritantes a la vez que actúan de barrera evitando la pérdida de agua y proporcionando una alta hidratación. No contiene perfume, conservantes o antisépticos. Está recomendada para los tatuajes por nueve de cada 10 tatuadores y es que, aplicada inmediatamente después del tatuaje, ayuda a la regeneración de la piel y realza los colores.
Regenerum Gel Reparador Epidérmico de Rilastil
Este gel reparador epidérmico de Rilastil favorece la restauración de la piel alterada o irritada, actúa reparándola y creando una acción protectora, suavizando e hidratando la zona. Está formulado con Cytokinol, Gluco-oligosacáridos, Ácido Hialurónico, Alantoína y Panteno, por lo que está especialmente indicado para pieles irritadas, agrietadas o que están en proceso de cicatrización como heridas, intervenciones quirúrgicas, tatuajes o piercings.
Neoviderm Emulsión Calmante Quemaduras de Rilastil
Esta emulsión para la piel calma, protege e hidrata, restaurando la piel de las quemaduras de primer y segundo grado y aportando alivio inmediato a la piel. Una emulsión que es ideal para quemaduras, estados de descamación o sequedad, irritaciones cutáneas, peelings químicos y tratamiento post tatuajes.
Cicaplast Tattoo SPF 50 de La Roche Posay
El cuidado completo para la piel tatuada. Cicaplast Tattoo de La Roche Posay repara, calma y protege la piel tatuada. Estimula y alivia la reparación cutánea, a la vez que previene el deterioro de los colores y la definición del tatuaje. Cicaplast Tattoo tiene alta protección solar SPF 50, y suaviza la piel gracias a su contenido en Madecassoside + Manganeso.