
10 Oct Depilación con hilo: qué es, cómo se hace y todos los beneficios de esta técnica tan utilizada
Una de las cosas más importantes a la hora de conseguir un rostro perfecto con mucha luminosidad también reside en el vello facial y no solo en los productos que aplicamos diariamente. El vello facial le resta luminosidad al rostro tanto en el labio, como en las cejas o en la barbilla incluso. Aunque existen muchas técnicas de depilación, una de las más conocidas en los últimos años es la depilación con hilo, una técnica con acabado profesional que ha conquistado al mundo de la belleza.
Te interesa
- ¿Qué son las powder brows y cómo se hacen? Todo lo que necesitas saber antes de hacerte un nuevo diseño de cejas
- La alternativa al microblading: los 6 sérums de cejas que necesitas
Si bien es cierto que la depilación con cera puede ser dolorosa, especialmente para aquellas personas que no toleren bien el dolor, esta una de las técnicas más demandadas ya que tiene un acabado perfecto a la hora conseguir un rostro completamente limpio. Una técnica que además es perfecta para las pieles más sensibles ya que no causa reacción alguna ni irrita la piel. Esto es todo lo que necesitas saber si estás pensando en hacerte la depilación con hilo.
¿Cómo se hace la depilación con hilo?
La depilación con hilo es una técnica profesional que consiste en enrollar un hilo de algodón sobre cada vello para así arrancarlo de raíz. De esta forma se consigue un acabado muy limpio ya que es una técnica muy eficaz en este sentido. Además, esta técnica no requiere ningún tipo de producto cosmético para su aplicación. Consigue eliminar el vello de forma eficaz y precisa en zonas como las cejas, las patillas o el labio superior. Sin embargo, suele ser necesario que lo hagan profesionales ya que es una técnica difícil de realizarse en casa.
Beneficios de la depilación con hilo
Si por algo se ha hecho famosa este tipo de depilación es por las numerosas ventajas que tiene a la hora de realizarla. Entre ellas destacan que no produce reacciones alérgicas por lo que es perfecta para las pieles sensibles que se enrojecen especialmente con la depilación con cera. Esto hace a su vez que sea una técnica menos dolorosa ya que evita esos tirones repentinos sobre la piel.
Pero aún hay más, porque la depilación con hilo no solo contribuye en un rostro limpio y sin vello, esta técnica también previene las arrugas y la flacidez ya que, a diferencia de otras técnicas, esta no reduce la firmeza o la elasticidad del rostro. De hecho, ocurre todo lo contrario, contribuyendo a que el rostro a largo plazo se vea firme y bonito al no haber sufrido esos tirones continuados.
Cómo hacer la depilación con hilo en casa
Si quieres probar a hacer la depilación con hilo en casa debes tener en cuenta los siguientes pasos. Para ello necesitarás un trozo de hilo de algodón de unos 50 centímetros más o menos. Anuda los extremos del hilo con un lazo de forma que quede bien tirante. Colora el hilo entre los dedos dejando en una mano el hilo anudado y en otra el extremo del este. Una vez lo tengas, comienza a girar una sola mano hasta en diez ocasiones de forma que el hilo se trence por sí mismo en la zona central ya que será la parte que arranque el hilo de raíz. Ahora, debes poner esta parte trenzada donde quieras empezar a depilar de forma que el hilo forme un triángulo. Es muy importante que lo hagas siempre en la dirección contraria al crecimiento del pelo. Ahora solo queda abrir y cerrar las manos de forma alterna para atrapar el pelo. Una técnica que requiere mucha práctica para conseguir perfecionarla poco a poco.
Así debes cuidar la piel después de la depilación
Un paso muy importante después de la depilación es el cuidado de la piel para que se recupere cuanto antes de esa agresión que ha sufrido independientemente del tipo de depilación al que haya sido sometida, pero especialmente en esas en las que la piel sufre más los tirones del vello como pueden ser la cera o la depilación con hilo.
Para evitar irritaciones hay que cuidar la piel tanto antes como después de la depilación y así lo aconsejan los expertos. Para ello es muy importante cerrar los poros tras la depilación aliviando la dermis, aplicar frío como una ducha o lavado de la zona, y evitar las altas temperaturas o el calor en esas zonas donde se haya realizado la depilación.
Hidratar, hidratar e hidratar. Es imprescindible hidratar mucho la piel en las horas posteriores ya que esto calma la dermis, protegiéndola de la irritación a la vez que mejora el aspecto de este si presenta enrojecimiento. También es muy importante proteger la piel del sol en las horas posteriores de la depilación tanto evitando la exposición solar como aplicando protección solar, especialmente en las 48 horas siguientes.