Nuestro cuerpo sufre cambios, y aunque las causas son diversas (genética, hábitos, hormonas o cambios), muchas veces dan lugar a la aparición de celulitis o estrías. Sin embargo, dentro de esta última, hay unas que siguen siendo unas desconocidas, a pesar de ser bastante habituales. Esas son las estrías rojas.
¿Cuando las estrías son rojas qué significa?
Cuando las estrías son rojas, generalmente indica que son más recientes y están en una etapa temprana de desarrollo. Las estrías rojas, también conocidas como estrías rubras, son el resultado de una ruptura en las fibras de colágeno y elastina en la piel debido a un estiramiento rápido o un cambio repentino de peso. Estas estrías rojas aparecen debido a la inflamación y la dilatación de los vasos sanguíneos en la zona afectada.
¿Qué hacer cuando las estrías están rojas?
Las estrías son una parte natural de nuestro desarrollo, y debes tomarlas como tal. Sin embargo, es normal que quieras prevenir su aparición. En ese caso, lo mejor es seguir estos pasos:
- Hidratación: Mantén la piel bien hidratada usando cremas y lociones que contengan ingredientes como manteca de karité, aceite de coco, aceite de almendras o ácido hialurónico. La hidratación adecuada puede mejorar la elasticidad de la piel y ayudar a que las estrías se desvanezcan con el tiempo.
- Uso de productos tópicos específicos para el tratamiento de las estrías, que contengan ingredientes como retinoides, vitamina E, vitamina C, ácido glicólico o extracto de rosa mosqueta. Estos ingredientes pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y reducir el enrojecimiento y la inflamación de las estrías.
- Evitar la exposición al sol. La exposición excesiva al sol puede empeorar la apariencia de las estrías rojas. Usa protector solar para proteger la piel y evitar que las estrías se oscurezcan debido a la exposición al sol.
- Dieta equilibrada. Mantén una dieta rica en nutrientes, especialmente en antioxidantes, vitaminas y minerales que promuevan la salud de la piel. Una dieta equilibrada puede ayudar a mantener una piel más saludable y favorecer la cicatrización.
- Evitar cambios bruscos de peso, ya que esto puede aumentar la probabilidad de desarrollar estrías.
- Consultar a un dermatólogo. Si las estrías rojas son muy notorias o te causan molestias significativas, considera consultar a un dermatólogo o especialista en cuidado de la piel. El dermatólogo puede recomendarte tratamientos más avanzados, como tratamientos con láser, microdermoabrasión, peelings químicos o terapias con luz pulsada intensa, que pueden ayudar a mejorar la apariencia de las estrías.
¿Cuando las estrías son rojas se pueden quitar?
Cuando las estrías están en su etapa temprana y son de color rojo o rosado, es posible mejorar significativamente su apariencia y hacer que sean menos notorias, pero es importante tener en cuenta que no se pueden eliminar completamente. Las estrías son una forma de cicatriz que ocurre cuando las fibras de colágeno y elastina en la piel se rompen debido al estiramiento rápido o cambios en el peso corporal.
¿Qué es mejor estrías rojas o blancas?
Ambos tipos de estrías representan la presencia de cicatrices en la piel debido a la ruptura de las fibras de colágeno y elastina causada por un estiramiento rápido o cambios en el peso corporal. Sin embargo, hay diferencias clave:
Estrías rojas
- Etapa temprana. Las estrías rojas son más recientes y están en una etapa temprana de desarrollo.
- Color. Tienen un color rojo o rosado intenso debido a la inflamación y la presencia de vasos sanguíneos dilatados en la zona afectada.
- Tratamiento. Las estrías rojas son más susceptibles a tratamientos y pueden mejorar significativamente con el tiempo y el tratamiento adecuado.
Estrías blancas
- Etapa avanzada. Las estrías blancas son cicatrices más antiguas y han pasado por el proceso inflamatorio. En esta etapa, los vasos sanguíneos se han contraído y no hay flujo sanguíneo en la zona afectada.
- Color. Tienen un color blanco o plateado debido a la falta de flujo sanguíneo en la zona y a la pérdida de pigmentación.
- Tratamiento. Las estrías blancas son más difíciles de eliminar por completo, y su aspecto puede mejorar, pero es menos probable que desaparezcan totalmente.
¿Cuánto tiempo tardan las estrías rojas en ponerse blancas?
Depende. La transición de las estrías rojas a blancas puede variar ampliamente de una persona a otra y depende de diversos factores, como la genética, el tipo de piel, la ubicación de las estrías, el tratamiento aplicado y el cuidado de la piel. En general, la mayoría de las estrías rojas tienden a ir desvaneciéndose y aclarándose gradualmente a medida que pasa el tiempo.
Trucos para que no me salgan más estrías
Puede ser un desafío, sobre todo si cuentas con factor genético. No obstante, no es imposible. Estos son algunos de los trucos más recomendados para evitar la aparición de estrías.
- Mantén una dieta saludable rica en nutrientes, especialmente alimentos que contengan vitaminas C y E, zinc y proteínas, puede promover una piel más saludable y resistente.
- Hidratación adecuada. Mantener la piel bien hidratada puede mejorar su elasticidad. Bebe suficiente agua y utiliza cremas o lociones humectantes para mantener la piel flexible y suave.
- Control del peso corporal. Evita cambios bruscos en el peso corporal. Los aumentos o pérdidas de peso rápidos pueden aumentar la probabilidad de desarrollar estrías.
- Ejercicio regular. Realizar ejercicio físico de forma regular puede ayudar a mantener una piel más tonificada y saludable.
- Uso de cremas y aceites. Aplicar cremas o aceites que contengan ingredientes como vitamina E, manteca de karité o aceite de almendras puede ayudar a mantener la piel hidratada y mejorar su elasticidad.
- Evitar la exposición excesiva al sol. Amiga, que el sol no es bueno para nadie. La exposición prolongada al sol puede debilitar la piel y aumentar el riesgo de desarrollar estrías. Usa protector solar para proteger la piel cuando estés al aire libre.
- Evitar el tabaco y el alcohol. Fumar y consumir alcohol en exceso pueden afectar negativamente la salud de la piel y su elasticidad.
- Utilizar ropa adecuada. Opta por ropa cómoda y de tela suave, especialmente durante el embarazo o si estás experimentando cambios en tu peso corporal.
- Tratamientos preventivos. Algunos tratamientos, como la aplicación de ácido glicólico o láser, pueden ayudar a prevenir la formación de estrías o mejorar su apariencia si se usan en etapas tempranas.
- Cuidado durante el embarazo. Si estás embarazada, mantén una buena hidratación y utiliza productos recomendados para el cuidado de la piel durante este período para reducir el riesgo de estrías.