El exfoliante enzimático es el único que necesitas para la piel sensible
40791
post-template-default,single,single-post,postid-40791,single-format-standard,bridge-core-3.0.6,qi-blocks-1.2,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.2,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-8

Todo lo que necesitas saber sobre el exfoliante enzimático perfecto para las pieles más sensibles

La modelo Megan Fox en un selfie en el coche con un maquillaje ligero y centrado en los ojos

Todo lo que necesitas saber sobre el exfoliante enzimático perfecto para las pieles más sensibles

Las pieles sensibles no lo tienen nada fácil a la hora de cuidar la piel, sobre todo la del rostro que suele reaccionar rápidamente ante cualquier producto demasiado agresivo para estas. De hecho, los químicos de los exfoliantes es uno de los pasos ante los que las pieles sensibles más suelen reaccionar, por eso se les recomienda utilizar un exfoliante enzimático ya que son muchos más suaves en la forma de actuar, lo que hace que sean perfectos para las pieles sensibles.

También te interesa

 

La exfoliación es uno de los pasos imprescindibles en la rutina del cuidado facial ya que es el único proceso que consigue limpiar en profundidad los poros, eliminando principalmente las células muertas de la piel pero también otras que obstruyen los poros. En la conocida rutina facial coreana, el paso de la exfoliación se encuentra el tercero, siempre a continuación de la famosa doble limpieza y antes del tónico, el sérum o el contorno de ojos, entre otros.

¿Qué son los exfoliantes enzimáticos?

Para conocer qué son los exfoliantes enzimáticos y cómo actúan es necesario conocer los tipos de exfoliante que hay: están los físicos, los químicos y los enzimáticos. Los exfoliantes físicos actúan valiéndose del grano por lo que son los más eficaces a la hora de eliminar las impurezas. A continuación, un poco más suaves, se encuentran los químicos que actúan a través de los ácidos naturales de sus ingredientes que penetran en la piel.

Por último, los enzimáticos, que son los más apropiados para las pieles sensibles ya que son los más suaves, dejando la piel limpia y sin irritaciones. Como su propio nombre indica actúan mediante las enzimas vegetales, generalmente de frutas como los de la piña, la papaya, la calabaza o el aloe vera, entre otros.

¿Para qué sirven los exfoliantes enzimáticos?

Los exfoliantes enzimáticos se han convertido no solo en los favoritos de las pieles sensibles, también en los de los dermatólogos que los recomiendan por la multitud de beneficios que tienen. Aunque actúan eliminando las células muertas de la piel al igual que cualquier otro tipo de exfoliante, estos lo hacen de manera suave, evitando problemas posteriores de la piel como la irritación, el enrojecimiento o la descamación.

Estas enzimas actúan deshaciendo la unión de las células muertas haciendo que se desprendan de la piel. Además, mejoran la textura de la piel y por lo tanto el tono, limpian los poros en profundidad evitando la aparición de nuevos granos producidos por el sebo, fomentan la regeneración celular y permiten que la piel se oxigene al liberar los poros.

¿Cada cuánto se deben usar?

De forma natural la piel se renueva una vez al mes mediante la descamación. Sin embargo, los productos exfoliantes son los encargados de acelerar ese proceso que ayuda a mantener la piel sin células muertas, con los poros despejados, una piel uniforme y más luminosa. Es por eso que dependiendo del tipo de piel se puede usar desde una o dos veces por semana hasta una vez cada quince días si la piel es más bien seca o sensible. En el caso de los exfoliantes enzimáticos cualquier persona los puede usar ya que son aptos para todas ellas, lo que sí deben respetar son los tiempos para cada una de ellas ya que es importante que la piel no sufra ni se irrite con facilidad.

Los mejores exfoliantes enzimáticos disponibles en Perfumerías Primor

Sensitive Exfoliante Enzimático de Ziaja

El exfoliante de Ziaja está formulado para las pieles más sensibles y pertenece a la línea Sensitive.  Con un 95% de ingredientes naturales, exfolia suavemente las células muertas de la piel facilitando la penetración de los ingredientes activos y preparando la piel para los siguientes pasos del cuidado facial. Además, deja la piel lisa, suave y luminosa.

exfoliante enzimático

Sensitive Exfoliante Enzimático de Ziaja

Energy Peeling Enzimático en Polvo de Catrice

Este exfoliante en polvo está hecho a base de arroz con enzimas de piña y papaya, y alantoína calmante. Es recomendable aplicarlo una vez a la semana, para ello se mezcla media tapa de polvo con unas gotas de agua y se aplica sobre la piel limpia y húmeda durante 2-5 minutos.

exfoliante enzimático

Energy Peeling Enzimático en Polvo de Catrice

Silky Purifying Peeling Powder de Sensai

Un exfoliante extra suave a base de polvos enzimáticos compuestos por polvos blancos con ingredientes exfoliantes y polvos verdes con ingredientes hidratantes como el Ginseng. T0do ello actúa sobre la piel dejándola calmada y refrescada.

exfoliante enzimático

Silky Purifying Peeling Powder de Sensai

Polvo de Limpieza Facial Enzimático de Holika Holika

El exfoliante de Holika Holika también se activa en contacto del polvo con el agua que se convierte en una espuma exfoliante que deja una piel suave, fresca y llena de vitalidad. No contiene parabenos ni alcohol y es recomendable aplicarla mañana y noche.

exfoliante enzimático

Polvo de Limpieza Facial Enzimático de Holika Holika

Enlaces relacionados