Limpiar las brochas de maquillaje: todo lo que necesitas saber
31331
post-template-default,single,single-post,postid-31331,single-format-standard,bridge-core-3.0.6,qi-blocks-1.2,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.2,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-8

Limpiar las brochas de maquillaje: todo lo que necesitas saber

Todo lo que debes saber para limpiar las brochas de maquillaje

Limpiar las brochas de maquillaje: todo lo que necesitas saber

Si eres de las que te maquillas todos los días, o casi, entonces habrás notado la necesidad que tienen las brochas de maquillaje de una buena limpieza de vez en cuando. Pues sí amiga, aunque no queramos admitirlo, lavamos mucho menos las brochas de lo que deberíamos y es que es algo imprescindible por varios motivos.

A la hora de usar brochas, al igual que los peines, es necesario limpiarlas a menudo por la salud de nuestro rostro, es decir, por higiene. Por eso, para todas aquellas que todavía no lo tienen claro, aquí resolvemos todas tus dudas que puedan surgirte sobre limpiar las brochas de maquillaje. ¿Empezamos?

¿Hay que limpiar las brochas de maquillaje? ¿Por qué?

Empecemos por lo básico: ¿hay que limpiar las brochas de maquillaje o no? Esa es la primera pregunta que debemos hacernos, aunque estamos seguros de que ya os imagináis la respuesta: ¡Sí! Por mucha pereza que te dé, la respuesta es sí. Y además, está más que justificado. Es beneficios para la salud de tu rostro, el acabado de tu maquillaje y la durabilidad de las propias brochas en sí misma. Te lo explicamos a fondo:

  • Para la salud de tu rostro: Si no se lavan pueden llegar a convertirse en auténticos nidos de baterías que pasamos una y otra vez por nuestro rostro. Suena fatal, ¿verdad? Es algo así como no lavas jamás las sábanas, el albornoz o las toallas. ¡Parece impensable! Lo mismo sucede con las brochas.
  • Para tu maquillaje: Por otro lado, hay una cuestión obvia: de nada sirve invertir en un maquillaje estupendo si luego usamos una brocha roñosa. No tiene sentido, ¿verdad?
  • Para las brochas en sí mismas: cuando más cuidemos una brocha, más nos durará. Obviamente, el paso del tiempo las va deteriorando y envejeciendo, sin embargo, cuando más las cuidemos, más posibilidades hay de conservarlas en óptimas condiciones. Es decir: prolongan su vida útil.

¿Hay que lavarlas todos los días?

La frecuencia depende del tipo de brocha y de para qué las usemos:

  • Brochas con las que aplicamos productos líquidos: son las que más frecuencia de lavado demandan, necesitando ser lavadas una vez a la semana (pudiendo alargar como máximo a una vez cada 15 días).
  • Brochas de sombras: son las que menos lavados requieren. Con una vez al mes sería suficiente.
  • Brochas para aplicar polvos: Se encuentran justo en el punto intermedio, necesitando ser lavadas una vez cada 15 días.

¿Cómo y con qué limpiar las brochas de maquillaje?

Existen infinidad de productos que nos ayudan a mantener las brochas de maquillaje limpias y en perfecto estado. ¿Cómo elegir? Teniendo en cuenta las características de nuestra brocha. Si estamos ante una brocha de fibra natural, deberíamos extremar las precauciones, apostando por limpiadores muy neutros y delicados. En el caso de las brochas sintéticas, podemos aumentar un poquito el voltaje, apostando por productos algo más potentes.

¿Queréis algunos ejemplos? Existen diferentes opciones, solo tienes que buscar la que más se adapte a ti.

Limpiador de Esponjas y Brochas Mini Blendercleanser® Solid- Unscented de Beauty Blender

Compuesto por dos elementos principales: un limpiador y una almohadilla de silicona texturizada (que ayuda a eliminar los residuos). La combinación de ambos tiene como resultado la eliminación del 99,7% de los gérmenes. Además, el limpiador es un limpiador vegano, sin perfume, sulfatos, parabenos, formaldehídos, agentes liberadores de formaldehído, ftalatos, aceite mineral, palmitato de retinilo, oxibenzona, alquitrán de hulla, hidroquinona, triclosán y triclocarbán. Además, es vegano y cruelty free.

Limpiador de brochas de MAC

Un producto para limpiar y acondicionar las fibras de las brochas para que las brochas duren más. Es cómodo de usar y está diseñado específicamente para prolongar la vida de las brochas de alta calidad. Brush Cleanser dejará tus brochas con un olor fresco y limpio, y acortará el tiempo de secado.

Limpiador de Brochas en spray de Maiko 

Apto para limpiar y desinfectar todo tipo de brochas y pinceles de maquillaje. ¿Cómo se usa? Puedes o bien pulverizarlo en la brocha y limpiarlo con un papel (o toalla) o bien pulverizar dicho papel y toalla y limpiar con ello las brochas. ¡Tú decides! Puedes repetir las veces que sea necesario. Eso sí, ¡deja secar la brocha antes de volver a emplearla!

El complemento perfecto

No solo es necesario un jabón limpiador, hay accesorios que mejorarán la salud de tus brochas favoreciendo su limpieza. Es el caso de este complemento: un limpiador de brochas de maquillaje que ayuda a eliminar por completo las bacterias de tus brochas. Únicamente sería necesario un poco de producto limpiador y frotar las brochas sobre su superficie. ¡Olvida eso de lavar las brochas contra la palma de tu mano!

All in One Limpiador de Brochas de Beautyka

Limpiador de brochas, ayuda a limpiar tus brochas de maquillaje de forma más rápida y eficaz, quedando totalmente limpias. Gracias a sus diferentes texturas se pueden limpiar todo tipo de pinceles o brochas. Contiene ventosas en la parte trasera para fijarlo en superficies lisas.

Limpiador Doble de Brochas Gatito de Woo oow

Este limpiador de silicona con cuerpo de esponja permite limpiar tu brocha en seco o con agua y jabón para una limpieza más profunda. Frota la brocha contra la esponja para cambiar de color y seguir utilizando la misma brocha. Una vez sucia, lava la esponja con agua y jabón.

¿Cómo secamos las brochas?

Es sencillo, una vez lavadas, retiraríamos delicadamente el exceso de humedad con una toalla y las dejaríamos en horizontal sin que las cerdas toquen nada. Es importante liberar del exceso de humedad a las brochas para evitar que se estropeen.

Todo en uno

Para concluir, cabe destacar el uso de aparatitos que hacen nuestra vida mucho, mucho más fácil. Es el caso de los limpiadores eléctricos.

Limpiador de Brochas Eléctrico de Beter

Este limpiador eléctrico limpia y seca tus brochas en un instante. Solo hay que insertar las brochas, en la rueda giratoria, encender el aparato, girar para enjuagar y centrifugar para secar.