
19 Ene Resolvemos son las 10 preguntas más hechas en internet sobre manchas en la cara
¿Una peca nunca puede convertirse en una mancha?
¿Los tratamientos antimanchas deben usarse solo de noche?
¿Los tratamientos antimanchas solo se utilizan en invierno?
¿Solo deberíamos utilizar SPF para proteger la mancha cuando estamos expuestos al aire libre?
En lo referente a pecas y manchas hay una máxima: es más fácil prevenirlas que tratarlas. Es de primero de cosmética: no te quites el protector solar, jamás. Da igual si es invierno, un día oscuro o incluso si estás en un interior.
A pesar de que esto pueda parecer chocante, hay una explicación. Cuando hablamos de la radiación que afecta a las manchas, en ocasiones no vemos otro origen para las mismas más allá de los rayos solares. Sin embargo, el pigmento puede activarse por otro tipo de radiación, como las pantallas o los fluorescentes.
¿Las manchas cutáneas son un peligro para la salud?
Tanto las pecas como las manchas (lentigos) son lesiones benignas que no necesitan tratamiento médico y que, por ende, no suponen peligro alguno para la salud.
Si nos centramos en las manchas y lo referente a la salud, siempre y cuando su aspecto sea benigno no hay necesidad de alarmarse. No obstante, es fundamental usar fotoprotector solar para evitar su aparición y el aumento de tamaño.
Al tratarse de cambios cutáneos de larga duración, estas manchas pueden tratarse a nivel estético sin que se comprometa la salud a través de tratamientos cosméticos o incluso láser o crioterapia. Hay que tener en cuenta que siempre es aconsejable que si encontramos “manchas raras” sean valoradas por un dermatólogo para asegurarnos de que efectivamente se trata de una lesión benigna.
¿Beber agua con jugo del limón aclara las manchas?
Circulan muchas historietas en lo referente a la cultura del agua con limón. Sin duda, esta mezcla tiene innumerables beneficios para el organismo, sin embargo, la eliminación de manchas en la cara no es una de ellas.
Estamos, por tanto, ante un mito, en letras mayúsculas. Beber agua con limón puede mejorar tus niveles de hidratación y el aspecto de tu piel, pero no va a eliminar las manchas de la cara.
¿Las manchas del embarazo pueden convertirse en cáncer de piel?
El conocido como melasma gestacional afecta a entre al 10 y al 15 % de las mujeres embarazadas. Esto se debe a que durante la gestación las hormonas endógenas estimulan a los melanocitos. Pero, ¿tiene esto algo que ver con el cáncer de piel?
Los expertos aseguran que no hay motivo de alarma, pues no existe relación directa entre el melasma gestacional (conocidas como manchas del embarazo) y el cáncer de piel.
¿El agua oxigenada puede aclarar las manchas de la piel?
De nuevo, otro de los grandes mitos de los remedios caseros. Lo cierto es que aplicar productos directamente sobre la cara, tales como agua oxigenada, vinagre o jugos ácidos, pueden causar reacciones adversas y empeorar el problema en lugar de solucionarlo.
Podríamos llegar a lesionar la piel, haciendo que su aspecto empeore. Como dice el dicho: a veces es peor el remedio que la enfermedad.
¿Las pieles morenas son más propensas a la aparición de manchas que las pieles claras?
Aquí hay cierta discrepancia entre expertos, dependiendo de a quien se acuda hay quienes apoyan una idea u otra. Algunos sostienen que, efectivamente, cuanto más morena es la piel más propensa es a presentar melasma. Pero esto no libra al resto de fototipos de estos problemas. Lo que está claro es que todo tipo de pieles pueden desarrollar tonalidades desequilibradas y manchas. Por eso es tan importante utilizar protector solar.
¿Tomar el sol con una base de maquillaje me producen manchas en la piel?
Existe una creencia popular que apoya que el conocido como fotomaquillaje puede acarrear el desarrollo de manchas solares. ¿Hay algo de realidad detrás de esta afirmación?
Lo cierto es que las manchas faciales aparecen por la exposición al sol y no como consecuencia de emplear productos con color.
Las cremas con color y protección solar son una buenísima opción para proteger la piel de las radiaciones solares a la par que se consigue un buen aspecto estético. Eso sí, es necesario aplicarlas correctamente y que cuenten con el nivel de protección necesario.