19 Ene Manicura rusa qué es: todo sobre las uñas del momento
Te lo contamos todo sobre la manicura rusa:
¿Qué es la manicura rusa?
Manicura rusa. Sí, lo has leído bien. La
manicura de la que vamos a hablar hoy es rusa y no francesa. Y es que este tipo de manicura se ha convertido en una de
las más demandadas en los salones de uñas. ¿Por qué?
Cuando hablamos de manicura rusa, seguramente, lo primero que haya venido a tu cabeza haya sido algo muy exagerado y barroco. Sin embargo, las uñas rusas son en realidad una técnica de manicura muy trabajada, no por el diseño sino por lo que se hace con la uña en sí misma.
Esta manicura destaca por el retirado de las cutículas y por ser realizada con torno. Empleando distintos cabezales, se quita por completo la cutícula para poder aplicar el color lo más cerca posible de la piel. Se ejecuta en seco, por lo que la manicura dura más tiempo.
Pueden realizarse con un esmaltado normal o permanente, de manera que pueden realizarse la técnica rusa para realizar uñas acrílicas o de gel.
¿Por qué se llaman rusas?
Risa: como la ensaladilla, los filetes y Natalia Vodiánova. Se dice que esta manicura lleva el gentilicio de “rusa” porque fueron las manicuristas de dicho país las primeras en poner en práctica esta técnica.
Principales beneficios:
Durabilidad. Al tratarse de uñas sin cutícula, el esmalte se acerca a la piel, por lo que cubre el crecimiento de la uña. De esta manera, la manicura dura en mejores condiciones más tiempo.
Eso sí, es fundamental acudir a especialistas o saber muy bien qué estás haciendo. Nada de volverse loco con el corto, quitando cutícula a diestro y siniestros o arrancado las capas de la manicura en casa. Llevar a cabo estas acciones no solo destruirían tus uñas, sino que podrían acarrear peligros.
Algunos imprescindibles:
Si te interesa la manicura rusa, estos productos van a ser tus nuevos imprescindibles. Te traemos una serie de must-have que deberías ir echando al carrito:
Primer Para Uñas SEMILAC
El primer enriquecido con vitamina E es la clave para conseguir una manicura duradera. Aumenta la adherencia de los siguientes pasos en tu uña sin comprometer la salud de la misma y poniéndola a salvo de los efectos adversos del esmalte. Muy a tener en cuenta.
Apricot Aceite para Uñas y Cutículas de ESSIE
Este aceite de albaricoque cumple una doble función. Por un lado, hidrata, nutre y embellece las uñas y, por otro, ablanda las cutículas para que sean más fáciles de retirar. Perfecto para ponerle las cosas fáciles a tu manicurista.
Empujador de Cutículas SEMILAC
Si se trata de mantener firmes a las cutículas, este instrumento es fundamental. Permite empujarlas, de manera que queden apartadas y el resultado final del esmaltado sea impecable. Sabemos que la manicura rusa se lleva a cabo con torno, sin embargo, este artilugio es fácil de usar y manejable.
Alicate de cutículas de Lola (13,00 €)
¡Adiós cutículas! Este artilugio te permitirá mantener a las cutículas a raya, consiguiendo un corte perfecto y de larga duración. Aunque por su aspecto puede dar un poco de miedo, estos alicates pueden convertirse en tu mejor amigo y en la peor pesadillas de tus cutículas.
DIOR VERNIS de Dior
Una cosa está clara, uno no se puede pintar las uñas sin un esmalte. Aquí os traemos una opción de altos vuelos. Dior Vernis es la reedición de la laca de uñas clásica de la casa francesa, que ahora la ha enriquecido con extracto floral con acción de tratamiento protector. Además, tiene un acabado ultrabrillante de larga duración. Sencillamente brutal.
Essie Esmaltes de Uñas Tonos R-Z
Seguro que ya conocéis las lacas de uñas de Essie. Sin duda, una opción para todos los bolsillos con unos resultados más que satisfactorios. Cuenta con una fórmula de larga duración, una enorme paleta de colores, y un diseño que facilita y favorece su uso. Perfecto para tu manicura rusa.
Pues bien, ahora que ya sabes todo esto sobre las uñas rusas. ¿Crees que podrás resistirte a sus encantos?