El maquillaje de los años 20: cómo recrear este icónico estilo
53512
post-template-default,single,single-post,postid-53512,single-format-standard,bridge-core-3.0.6,qi-blocks-1.2,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.2,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-8

El maquillaje de los años 20: cómo recrear este icónico estilo

Maquillaje años 20, las claves para recrearlo

El maquillaje de los años 20: cómo recrear este icónico estilo

Cada época tiene sus propias tendencias en términos generales y es que ya no hablamos solo de moda, calzado o accesorios. Tanto el pelo, como el maquillaje o incluso el cuidado de la piel tienen sus propias tendencias que van cambiando con el paso del tiempo. En términos de maquillaje podríamos decir que el maquillaje años 20 es uno de los más buscados hoy en día.

Desde novias que buscan ahí la inspiración para su gran día hasta sencillamente las amantes de esa época que no dudan en recrearlo para sus looks de fin de semana. Y es que es un maquillaje que pasó a la historia por numerosas características que vamos a ver a continuación.

Los maravillosos años 20

Una década marcada por el surrealismo pero también por el avance y la liberación de la mujer. Y es que no solo sus estilismos se iban relajando y acortando, sino que ellas también se impusieron con un rebelde carácter a las normas de la época. Nacieron aquí las flappers, unas mujeres que se caracterizaban por beber y fumar en público, una vestimenta que dejaba ver por encima de los tobillos y un maquillaje marcado tanto en labios como en ojos. 

La llegada de los productos de maquillaje fueron el arma clave de las mujeres de los años 20. Productos como las sombras y los lápices de ojos fueron toda una revolución en la imagen de la mujer, que continuó apostando por diferentes maquillajes en las décadas posteriores que después veríamos reflejados en personajes históricos. También en los años 20 fueron las actrices las que se convirtieron en un referente en cuanto a moda en todos sus términos, siendo copiado así por todas las mujeres que las veían.

Cómo conseguir un maquillaje años 20

A la hora de conseguir un maquillaje como en los años 20, lo ideal es fijarse bien en las imágenes del momento para poder recrearlo. Aunque cabe destacar que hoy en día tenemos una infinidad de productos por lo que será una tarea de lo más sencilla gracias a esos pasos y tips para conseguirlo. Realmente era un maquillaje sencillo y con ciertos puntos marcados en los que deberás hacer más hincapié.

Prepara la piel

Es importante comenzar con una buena preparación de la piel ya que lo habitual era que fuese muy natural. De hecho, incluso se usaban polvos para lograr un tono de piel efecto porcelana. En este caso la piel tendrá un efecto mate y con un tono unificado. Aplica bases con una alta cobertura para conseguirlo así como un buen corrector para eliminar ojeras o cualquier marca. No te olvides de sellarlo bien.

Los ojos, los protagonistas 

Enmarcar la mirada es una de las claves de este maquillaje años 20. Los ojos se llevaban ahumados en tonos oscuros, con una buena máscara de pestañas siempre arriba y abajo. También con un delineador para darle una mayor profundidad sobre la línea de las pestañas superiores. Además, con un lápiz blanco, repasa la línea del agua para agrandar el ojo.

No debes olvidar que las cejas también forman una parte importante de la mirada aunque en estos años se llevaban muy finas y alargadas hacia a sien.

Pómulos discretos

En el maquillaje años 20 los pómulos no eran los protagonistas por lo que apenas hará falta que los maquilles. Sin embargo, si prefieres darles un ligero toque de color, opta por tonos suaves como rosas o melocotón

Labios siempre rojos

A la hora de perfilar los labios, el rojo siempre es el color estrella de los años 20 aunque también los tonos granates son perfectos. Una de las claves de los labios es aplicar un delineador para marcar bien las formas del mismo y darle una mayor amplitud con forma de corazón, característica de la época.

Productos para un maquillaje años 20

All Hours Foundation Luminous Matte Base de Maquillaje de Yves Saint Laurent

Una base de maquillaje con una fórmula de acabado mate luminoso y con una cobertura modulable que se adapta a todas las pieles y prioridades con hasta 24 horas de duración. Además, su nueva tecnología Neo-Skin Powder controla y absorbe el exceso de sebo y transpiración. 

Eyeliner rotulador líquido HyperEasy de Maybelline New York

Ahora hacerte la raya del ojo ¡es híper fácil! Su agarre hexagonal y punta ultra flexible permiten conseguir una línea continua y sin huecos para un rabillo perfecto. Su fórmula líquida ofrece un color negro ultra intenso. 

Kohl Eyeliner de Gosh

Perfilador de ojos de Gosh en lápiz, muy pigmentado. Con la densidad perfecta para una aplicación suave pero sin emborronar. El lápiz delineador kohl de Gosh no tiene perfumes ni parabenos.

Barra de Labios L’Absolu Rouge Matte de Lancôme

La icónica barra de labios de Lancôme se reinventa a sí misma, más preciosa y colorida que nunca. De textura mate pero confortable y cuidadosa con los labios. Lancôme L’Absolu Rouge Matte es el rojo de labios por excelencia.