Los has visto más de una vez, y aunque no lo reconozcas, te ponen de los nervios. ¡Y no nos extraña! Los milium son esas bolitas blancas o amarillas que aparecen en nuestro rostro. Son pequeños quistes que almacenan queratina en la piel y suelen medir entre 1 y 3 centímetros. Te explicamos por qué aparecen y cuáles son las cremas para eliminar miliums.
¿Por qué aparecen los milium?
Lo primero que debes saber es que la aparición de milium es de lo más normal del mundo. Estos pequeños quistes aparecen por una acumulación de queratina en una glándula de la piel. Esto pasa porque el poro está cerrado y evita que esta sustancia emerja a la superficie. Además, su aparición puede derivar a otras en la misma zona.
Factores como la genética, las quemaduras, el acné o la cicatrización de heridas pueden ser algunos de los factores que alimentan la aparición de los miliums. No obstante, el consumo de alcohol o tabaco, una mala alimentación o una higiene facial incorrecta pueden contribuir a su desarrollo.
No obstante, insistimos, su aparición es algo normal que le puede pasar a todo el mundo y aunque se definan como "quistes", has de saber que son quistes benignos, por los que en ningún momento tu salud se verá afectada. Los miliums son un problema estético, no médico.
¿Se pueden eliminar los milium?
Todo en este mundo tiene solución. Si quieres deshacerte de ellos, lo mejor es acudir a un experto. Básicamente porque cada rostro y tipo de piel es un mundo. Un dermatólogo o un médico estético sabrá cuál será el mejor procedimiento para decirle adiós. Además, se suele confundir la aparición de estos quistes con brotes de acné, cuando no es así. Los granitos suelen variar su aspecto, se hinchan y tienen un aspecto rosado. Los miliums, por el contrario, siempre se mantienen redonditos y con el mismo tono.
Sea como fuere, algunos de los tratamientos más famosos para la eliminación de los miliums suelen ser, según la Dra. Carmen Ibarreche Gallego, doctora en Medicina y Cirugía en Clínicas Hedonai:
- Peeling químico. Este tratamiento emplea una sustancia química que regenera el tejido, eliminando la capa superficial de la dermis y, por tanto, las impurezas, marcas de acné, manchas de la edad, arrugas y miliums.
- Electrocoagulación. Este procedimiento es la mejor opción para las zonas sensibles como el contorno de ojos. Es muy preciso, sencillo y no necesita cicatriz.
- Extracción mediante agujas estériles. Es indoloro, no necesita anestesia y es muy fácil. Por medio de agujas estériles, un profesional puede extraer toda la queratina almacenada. Aunque, insistimos, es algo que deben hacer los profesionales y expertos en el tema.
- Uso de Retinoides tópicos. Al igual que en el tratamiento del acné, los Retinoides tópicos (derivados de la vitamina A) suponen el activo mágico que tu piel necesita para eliminarlos. Generalmente se emplean ácido retinoico y adapalene. Ambos indicados para los quistes con lesiones inflamatorias. Su uso continuado, además de eliminar los miliums, mejora la textura general de la piel. Así que, puedes empezar por cremas para eliminar miliums.
Ingredientes cosméticos para eliminar miliums
Recuerda que los miliums son pequeñas protuberancias blancas que aparecen en la piel debido a la acumulación de células muertas y sebo en los poros. Para tratarlos, es importante utilizar ingredientes que exfolien suavemente la piel y ayuden a eliminar las células muertas y el exceso de sebo. Algunos de los más útiles son:
- Ácido salicílico: Este ingrediente ayuda a exfoliar la piel y a destapar los poros obstruidos. Además, tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación asociada con los miliums.
- Ácido glicólico: Este ingrediente ayuda a exfoliar la piel y a estimular la producción de colágeno, lo que puede mejorar la textura y apariencia general de la piel.
- Retinoides: Los retinoides son derivados de la vitamina A y tienen propiedades exfoliantes y renovadoras de la piel. También pueden reducir la producción de sebo y mejorar la apariencia de los poros.
- Enzimas de frutas: Las enzimas de frutas, como la bromelina y la papaina, pueden ayudar a exfoliar suavemente la piel y a eliminar las células muertas y el exceso de sebo.
- Aceite de árbol de té: Este aceite esencial tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir las bacterias que contribuyen a la formación de los miliums.
11 cremas para eliminar miliums que puedes encontrar en Primor
La clave para eliminar los milum es la prevención (por encima de todo). Evita el exceso de alcohol y tabaco, mantén una dieta sana y equilibrada y asegúrate de que tu rutina de limpieza facial es la correcta (si tienes dudas, aquí te explicamos todo lo necesario para convertirte en una experta). No obstante, ninguna ayudita extra viene mal; y para eliminar los milium hay cremas que son todo un must. ¡Ahí va una lista de las mejores!
Exfoliante facial de Clarins
Recuerda que el uso de exfoliantes es un imprescindible para eliminar las pieles muertas y el exceso de impurezas del rostro. Por eso, si estás buscando un exfoliante que (de verdad) funcione, este de Clarins te enamorará. Sus granos de roca volcánica eliminan con suavidad las células muertas y minimizan los poros. La piel recupera su aspecto mate, y luce fresca y lisa. Apto para pieles grasas y mixtas, su extracto de laurel de Fleischer bio de CLARINS Gel Exfoliante Facial Purificante ayuda a reducir la apariencia de los poros y a limitar los brillos.
Advanced Retinol Eye Cream de Strivectin
Como ya nos han anticipado los expertos, el uso de retinoides ayudan a regenerar la piel y a combatir imperfecciones, alisando la piel afectada por granitos, al mismo tiempo que se deshacen de las arrugas. ¡Es el todo en uno! Si buscas una crema para eliminar miliums de tu mirada, te recomendamos este contorno de ojos de Strivectin. Por ser una crema suave y ligera, pero con el retinol suficiente como para notar su efecto desde la primera aplicación.
Retinol 0.2% en Escualeno Sérum Facial Antiedad de The Ordinary
Y para el resto del rostro, puedes añadir un sérum facial con efecto antiedad que contenga retinol. Este de The Ordinary es una gran opción ya que contiene un 0,2% de retinol puro y alisa y protege tu dermis del fotoenvejecimiento. Eso sí, tras su uso y tras la aplicación de tu crema hidratante favorita, ¡no olvides la protección solar para evitar manchas de cualquier tipo!
Attivi Puri Crema Rica Ácido Glicólico de Collistar
Otro de los ingredientes estrella que debe contener tus cremas para eliminar miliums es el ácido glicólico. Ya que se ha convertido en todo un caballo de Troya contra las imperfecciones, los granos y el acné. ¿Añadirlo a tu rutina? Posible, efectivo y gratamente sorprendente con esta crema de día de Collistar. Se siente ligera sobre la piel, refuerza la capa hidrolipídica de la dermis y canaliza los niveles de este activo por todo el rostro.
Cleanance Women Cuidado de día con color SPF 3o de Avène
Una muy buena opción es apostar por productos no comedogénicos, ya que son eficaces a la hora de utilizar cremas para eliminar miliums. Al no contaminar, cubrir, ni ensuciar el poro, evitas la aparición de cualquier tipo de imperfecciones. Si buscas una crema con color, esta de Avène es una de nuestras favoritas. Hidrata durante todo el día, contiene agua termal para evitar irritaciones y añade un toque muy favorecedor para conseguir el famoso efecto "buena cara" sin esfuerzos.
Sebium Mat Control de Bioderma
Es la crema hidratante favorita para pieles mixtas y grasas con imperfecciones, ya que logra una piel matificada y sin imperfecciones de forma duradera. Además, su tecnología matificante y antiimperfecciones y su exclusiva Patente Fluidactiv® aportan una eficacia inmediata durante 8h para lograr una piel sana. Contiene ácido salicílico, Zinc y Vitamina B6 que regula brillos y activos astringentes que alisan la piel y disminuyen el tamaño de los poros.
Acniover Cremigel Activo de Martiderm
Especialmente recomendado para pieles con acné, esta crema en textura gel combate las imperfecciones con su fórmula innovadora a base de ácido salicílico encapsulado, nicotinamida y bioactivos vegetales y marinos. Además, matifica el tono, reduce la secreción de grasa y minimiza los poros, puntos negros y espinillas.
Isdinceutics Glicoisdin Crema Antiedad Efecto Peeling
Su contenido en aceite de borraja proporciona una mejor hidratación y elasticidad a la piel. Formulada con un 8% de ácido glicólico parcialmente neutralizado que exfolia la superficie de la piel, esta crema ayuda a suavizar su textura y a fomentar el proceso de renovación cutánea. ¡Tu piel nunca se habrá visto en un momento mejor!
Sesderma Acglicolic Liposomal Serum
Es un sérum antienvejecimiento con alto porcentaje de ácido glicólico libre y liposomado que renueva, regenera e hidrata la piel. Ideal para todo tipo de piel como tratamiento de base. La fórmula de Sesderma Acglicolic Liposomal Serum se completa con una exclusiva combinación de activos que funciona a modo de antioxidantes para una piel a prueba de balas.
Lancaster Total Age Correction Crema de noche Aceite Retinol Amplificada
Lancaster introduce la Total Age Correction Crema de noche Aceite Retinol Amplificada, una nueva generación de crema de noche en una fórmula en aceite extremadamente confortable que incrementa tanto la acción antienvejecimiento como la luminosidad natural de la piel.
Redermic R Corrector de La Roche Posay
Redermic R es un tratamiento que reduce clínicamente las arrugas acentuadas, las manchas prematuras y la irregularidad del tono. Es un complejo exclusivo que asocia retinol puro y retinol de Liberación Progresiva, para aportar una dosis óptima de retinol de forma gradual. De este modo, con Redermic R de La Roche Posay se consigue la eficacia correctora antiedad respetando el umbral de tolerancia de la piel.