¿Qué son los proteoglicanos? Usos y beneficios en cosmética
53569
post-template-default,single,single-post,postid-53569,single-format-standard,bridge-core-3.0.6,qi-blocks-1.2,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.6.1,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-child-theme-ver-1.0.2,qode-theme-ver-29.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-8

¿Qué son los proteoglicanos? Usos y beneficios en cosmética

Estos son los usos de los Proteoglicanos en cosmética y cómo afectan a tu piel

¿Qué son los proteoglicanos? Usos y beneficios en cosmética

A pesar de que ya hay ingredientes que se han convertido en el mejor aliado de las pieles para rejuvenecer, hidratar e iluminar, los avances en belleza nos descubren otros ingredientes mucho más novedosos que se caracterizan por su capacidad para reafirmar y penetrar hasta en las capas más profundas de la epidermis. ¿Un gran ejemplo? Los proteoglicanos

¿Qué son los proteoglicanos y cuál es su función?

Los proteoglicanos son macromoléculas compuestas por una proteína central llamada proteína de núcleo y cadenas laterales de glicosaminoglicanos (GAGs) unidos a esta proteína. Los GAGs son largas cadenas de carbohidratos que contienen unidades de azúcar repetitivas.

La función principal de los proteoglicanos es proporcionar resistencia estructural, lubricación y capacidad de retención de agua en los tejidos del cuerpo. Debido a su composición de GAGs altamente hidrofílicos, los proteoglicanos tienen una gran capacidad para unirse a moléculas de agua y formar una matriz gelatinosa en los tejidos conectivos, como la piel, los cartílagos y los tendones.

Además de su función estructural, los proteoglicanos también participan en la regulación de diversas actividades celulares. Pueden interactuar con factores de crecimiento, citocinas y otros componentes de la matriz extracelular, y actuar como coreceptores en la señalización celular. Estas interacciones desempeñan un papel importante en procesos biológicos como la proliferación celular, la diferenciación, la migración celular y la respuesta inflamatoria.

¿Qué hacen los proteoglicanos en la piel?

  1. Hidratación. Los proteoglicanos en la piel tienen una alta capacidad para retener agua debido a sus cadenas laterales de glucosaminoglicanos (GAGs) altamente hidrofílicas. Esto ayuda a mantener la piel hidratada al formar una matriz gelatinosa que atrapa y retiene el agua en los tejidos cutáneos.
  2. Elasticidad y firmeza. Los proteoglicanos contribuyen a la elasticidad y firmeza de la piel al proporcionar soporte estructural. Ayudan a mantener la integridad de la matriz extracelular de la piel, que está compuesta principalmente por colágeno y elastina. Los proteoglicanos interactúan con estas proteínas para formar una red tridimensional que le da a la piel su elasticidad y resistencia.
  3. Reparación y regeneración. Los proteoglicanos también están implicados en el proceso de reparación y regeneración de la piel. Participan en la regulación de la migración celular, la proliferación y la diferenciación de las células dérmicas, lo que es fundamental para la cicatrización de heridas y la regeneración de la piel dañada.
  4. Protección frente a los daños. Ayudan a protegerla de los daños causados por factores externos, como la radiación ultravioleta (UV) del sol y los radicales libres. Los GAGs de los proteoglicanos pueden actuar como antioxidantes, neutralizando los radicales libres y reduciendo el estrés oxidativo en la piel.

¿Cómo se aplican los proteoglicanos?

Como sucede con cualquier activo, formas hay muchas. Sin embargo, a la hora de hablar de ellos las más comunes son por su capacidad penetrar en las capas superficiales de la piel y proporcionar beneficios hidratantes, regenerativos y protectoras: 

  1. Cremas y lociones. Las cremas y lociones que contienen proteoglicanos se aplican sobre la piel limpia y seca. Se puede masajear suavemente la crema o loción en la piel hasta que se absorba por completo. Es recomendable seguir las instrucciones del producto y ajustar la cantidad de aplicación según las indicaciones.
  2. Sueros y geles. Los sueros y geles con proteoglicanos generalmente se aplican después de la limpieza facial y antes de aplicar una crema hidratante. Se pueden aplicar unas gotas de suero o una pequeña cantidad de gel sobre la piel y extenderlo suavemente con movimientos circulares ascendentes hasta su total absorción.
  3. Mascarillas, Algunas mascarillas faciales contienen proteoglicanos como uno de los ingredientes principales. Estas mascarillas se aplican sobre la piel limpia y se dejan actuar durante el tiempo indicado en las instrucciones del producto. Después, se retiran y se masajea suavemente cualquier exceso de producto en la piel o se enjuaga con agua tibia.

¿Qué es el sérum proteoglicanos?

Se ha convertido en todo un must a la hora de hablar de cosmética antiedad por su capacidad concentrada para regenerar la piel. Por tanto, este tipo de sérums o sueros se caracterizan por una concentración elevada de proteoglicanos. También puede incluir otros ingredientes beneficiosos para la piel, como antioxidantes, vitaminas y ácido hialurónico.

Su utilidad principalmente es proporcionar hidratación intensiva y reafirmar la piel. Tienen la capacidad de retener agua y mantenerla en la piel, lo que ayuda a hidratar y mejorar la apariencia de las dermis más secas, deshidratadas o envejecidas. También contribuyen a aumentar la elasticidad y la firmeza de la piel, mejorando su textura y reduciendo la apariencia de arrugas y líneas finas.

Además de su efecto hidratante y reafirmante, puede tener propiedades antioxidantes que ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y los factores ambientales como la radiación ultravioleta. Esto contribuye a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y promover una apariencia más joven y saludable.

Finalmente, recuerda que debes aplicarlos sobre la piel limpia y seca antes de aplicar una crema hidratante o como parte de una rutina de cuidado de la piel. Se puede usar tanto en la mañana como en la noche, siguiendo las instrucciones del producto.